Pincel seco y luces
+3
Glandalf
lemartes
Ulgrym
7 participantes
Página 1 de 1.
Pincel seco y luces
Bueno con el nuevo ímpetu de pintar que me esta dando gracias al fantasy y mis verdes,le estoy dando caña amis salvajes(estoy pintando 40 del tirón) y estaba pensando en utilizar mi técnica preferida que es el pincel seco,pero es compatible con darle unas luces?(técnica que ya he probado con mi kaudillo salvaje,gracias tono)
Pues eso,es compatible las dos técnicas.
Pues eso,es compatible las dos técnicas.
Ulgrym- Mensajes : 924
Fecha de inscripción : 22/09/2011
Re: Pincel seco y luces
claro las tecnicas estan echa para pintar minis y se le pueden aplicar a una sola mini infinidad de tecnicas lo que inporta es el resultado obtenido y la gratificacion tuya con el resultado yo ahora estoy aciendo pruevas de unos eldars que tengo y lo que ago es dar un tono base a la mini luego pincel seco del mismo tono con blanco y ago una degradaciondel color base con blanco a traves de pinceles secos asta que termino obteniendo en los puntos mas elevados el blanco casi puro y luego lo que ago es coger el color base meterle algo de negro o marron y lo dilullo corovirtiendolo en un tinta y me pongo a darle a todo asta que me queda uniforme y te queda de lujo
lemartes- Mensajes : 44
Fecha de inscripción : 02/03/2012
Re: Pincel seco y luces
Poder puedes mezclar todas las técnicas habidas sin problema, aunque no termino de entender porque quieres hacer pincel seco y dar luces, si el pincel seco es una forma más burda de dar las luces. Si vas a dar luces no hace falta que des pincel seco. De hecho mejor que no des pinceles secos, que dejan las minis muy sucias jeje
Glandalf- Mensajes : 987
Fecha de inscripción : 22/09/2011
Edad : 36
Re: Pincel seco y luces
Paco no te aconsejo el pincel seco en los salvajes, salvo para cosas como los taparrabos esos de pelo, y una luz la las lanzas esas de piedra con un gris más claro de la base.
Tampoco te lo recomiendo para los moños ni las cuerdas, porque creo que te van a quedar mejor dándoles una base y luego una tinta si no te quieres complicar demasiao, es que no hace falta ni que les des una luz.
Tampoco te lo recomiendo para los moños ni las cuerdas, porque creo que te van a quedar mejor dándoles una base y luego una tinta si no te quieres complicar demasiao, es que no hace falta ni que les des una luz.
timyyy- Mensajes : 121
Fecha de inscripción : 08/11/2011
Re: Pincel seco y luces
Glandalf escribió:Poder puedes mezclar todas las técnicas habidas sin problema, aunque no termino de entender porque quieres hacer pincel seco y dar luces, si el pincel seco es una forma más burda de dar las luces. Si vas a dar luces no hace falta que des pincel seco. De hecho mejor que no des pinceles secos, que dejan las minis muy sucias jeje
Pues yo alguna que otra vez he dado pincel seco y después rematado con unas luces "pulcras", por así decir. Pero vamos, todo depende de la mini.
Las tintas son maravillosas, Paco, para pintar minis en grandes cantidades vienen genial. Yo he pintado así mis toneladas de skaven: capa base a cada zona y luego Devlan Mud. Aunque no sé cual tinta le vendría bien a los orcos (aparte de la verde!!!!).
PD: si de verdad estás pintando en tanta cantidad, cuando quieras desafiar mi poder skaven en una partida avísame, que no he jugado contra orcos nunca, ahora que lo pienso...
Karring- Mensajes : 545
Fecha de inscripción : 23/09/2011
Re: Pincel seco y luces
Si, poderse se puede, pero bueno, ya que te pones das todas las luces a pincel bien en lugar de a pincel seco. De todas formas es como dices, depende mucho de la mini. Y si tiene pelaje pintarlo con tiendo y despacito puede ser un coñazo jaja
Yo para orcos lo que haría es lo siguiente, que es como he llegado a pintarlos yo y me gusta mucho el resultado:
- Color base para la piel. Yo usaba el verde catachan. Sube a un color más claro si los quieres más claritos (estilo GW).
- Luces a pincel. Simplemente en las zonas más destacadas de la cara, en el relieve de los músculos, etc. Esto si se hace en serie te hace ir mucho más rápido. El color depende del tono base. Si se parte de catachan, pues catachan y verde goblin en proporción 1:1, más o menos, mitad y mitad.
- Luego finalmente una tinta de devlan mud, que le da un tono marroncillo que queda muy bien en los huecos, y te homogeneiza más aún el pintado. No tres litros, lo suficiente para que te de las sombras sin ahogar la mini y que quede un manchurrón de tinta, claro jaja
Yo para orcos lo que haría es lo siguiente, que es como he llegado a pintarlos yo y me gusta mucho el resultado:
- Color base para la piel. Yo usaba el verde catachan. Sube a un color más claro si los quieres más claritos (estilo GW).
- Luces a pincel. Simplemente en las zonas más destacadas de la cara, en el relieve de los músculos, etc. Esto si se hace en serie te hace ir mucho más rápido. El color depende del tono base. Si se parte de catachan, pues catachan y verde goblin en proporción 1:1, más o menos, mitad y mitad.
- Luego finalmente una tinta de devlan mud, que le da un tono marroncillo que queda muy bien en los huecos, y te homogeneiza más aún el pintado. No tres litros, lo suficiente para que te de las sombras sin ahogar la mini y que quede un manchurrón de tinta, claro jaja
Glandalf- Mensajes : 987
Fecha de inscripción : 22/09/2011
Edad : 36
Re: Pincel seco y luces
Como bien te dicen los compis, es perfectamente posible, de hecho nunca hay ninguna manera concreta de hacer las cosas, cada persona las hace de una manera o de otras y es lo que se traduce a que haya estilos de pintura diferentes
.
un buena planificacion dde la pintura de un ejercito te será de gran ayuda, por ejemplo para pintar las pieles de los orcos, pensando un esquema rapido y sencillo de aplicar pensado para ejercitos numerosos o gente que, por cualquier circustancia, no ha practicado tanto como otra.
te pongo un ejemplo:( todo gama citadel colour)
1ºCapa base( knarloc green)
2ºPincel seco ( un pincelico grande) de knarloc green + hueso o, si lo prefieres con carne putrefacta tambien puede valer.
3º lavado con tarka green( ¿ se escribe así?? ) la funcion del lavado de tinta aqui es conseguir que la luz de pincel seco, por naturaleza, algo sucia, se funda con la base con esta tinta que aplicamos, de modo que tendriamos unas luces a pincel seco sin que lo pareciera tanto
4º y paso opcional si te animas; luz con snotling green+hueso a partes iguales y metiendole un 50% de agua a la mezcla de los dos colores y aplicas con un pincel fino las partes mas llamativas y que tú consideres mas importantes de la piel del orco.
si puedo hacerte un tutorial, lo cuelgo y tomas nota
saludotes!!

un buena planificacion dde la pintura de un ejercito te será de gran ayuda, por ejemplo para pintar las pieles de los orcos, pensando un esquema rapido y sencillo de aplicar pensado para ejercitos numerosos o gente que, por cualquier circustancia, no ha practicado tanto como otra.
te pongo un ejemplo:( todo gama citadel colour)
1ºCapa base( knarloc green)
2ºPincel seco ( un pincelico grande) de knarloc green + hueso o, si lo prefieres con carne putrefacta tambien puede valer.
3º lavado con tarka green( ¿ se escribe así?? ) la funcion del lavado de tinta aqui es conseguir que la luz de pincel seco, por naturaleza, algo sucia, se funda con la base con esta tinta que aplicamos, de modo que tendriamos unas luces a pincel seco sin que lo pareciera tanto

4º y paso opcional si te animas; luz con snotling green+hueso a partes iguales y metiendole un 50% de agua a la mezcla de los dos colores y aplicas con un pincel fino las partes mas llamativas y que tú consideres mas importantes de la piel del orco.
si puedo hacerte un tutorial, lo cuelgo y tomas nota

saludotes!!
Tono- Mensajes : 38
Fecha de inscripción : 22/09/2011
Re: Pincel seco y luces
La verdad que tenia pensado algo así tono,gracias.
El pincel seco lo controlo mas o menos,pero ahora que he practicado con las luces bo quiero dejarlas.
Para el resto de detalles,tipo pieles,armas y hueso que me aconsejas Despues de la tintA?
El pincel seco lo controlo mas o menos,pero ahora que he practicado con las luces bo quiero dejarlas.
Para el resto de detalles,tipo pieles,armas y hueso que me aconsejas Despues de la tintA?
Ulgrym- Mensajes : 924
Fecha de inscripción : 22/09/2011
Re: Pincel seco y luces
Aquí te dejo el minitutorial, los pasos son sencillos, como te explico en el post anterior, salvo que en la foto final, una vez que lo tienes todo hecho, los labios y puntitas de oreja y nariz del orco les metí un lavado de ogryn flesh, el diente tiene un base de marron bestial y luego hueso deslucido. Los ojos simplemente pintados en rojo con un puntito blanco en cada uno y el parpado de ojo con la pintura diluida con tuquesa. La cicatriz de la cara es una linea fina con rojo+ negro y debajo otra linea mas clara, así de simple.
Creo que con esto es un resultado bastante decente para poder pintarlo todo muy rapido y que quede resulton en la batalla , jejeje.
PD: en tu post anterior, para pieles, armas, hueso etc.. puedes usar los mismos pasos del tutorial pero con los colores que a ti te molen para la ocasion





PD: una foto pa que veais lo "limpito y ordenado"(
) que soy con mi zona de pintura, XDDDD

Creo que con esto es un resultado bastante decente para poder pintarlo todo muy rapido y que quede resulton en la batalla , jejeje.
PD: en tu post anterior, para pieles, armas, hueso etc.. puedes usar los mismos pasos del tutorial pero con los colores que a ti te molen para la ocasion





PD: una foto pa que veais lo "limpito y ordenado"(



Tono- Mensajes : 38
Fecha de inscripción : 22/09/2011
Re: Pincel seco y luces
Gracias tono por la información y por el trabajazo.
Ahora la verdad que estoy otra vez muy motivado con la pintura y con ganas.ya te mostrare mis progresos.
PD:si tienes whasap pasame tu Movil por privado para enseñarte mi kaudillo orko.
Ahora la verdad que estoy otra vez muy motivado con la pintura y con ganas.ya te mostrare mis progresos.
PD:si tienes whasap pasame tu Movil por privado para enseñarte mi kaudillo orko.
Ulgrym- Mensajes : 924
Fecha de inscripción : 22/09/2011
Re: Pincel seco y luces
Ulgrym escribió:Gracias tono por la información y por el trabajazo.
Ahora la verdad que estoy otra vez muy motivado con la pintura y con ganas.ya te mostrare mis progresos.
PD:si tienes whasap pasame tu Movil por privado para enseñarte mi kaudillo orko.
Que pasa t da vergüenza enseñarlo aki o ke??

lunero32- Mensajes : 534
Fecha de inscripción : 15/01/2012
Edad : 37
Localización : Alcolea. Cordoba
Re: Pincel seco y luces
Si,es que no Pinto tambien como tu.
Ulgrym- Mensajes : 924
Fecha de inscripción : 22/09/2011
Re: Pincel seco y luces
Ulgrym escribió:Si,es que no Pinto tambien como tu.
es "tan bien" y yo pinto de pena... pero pinto (eso va por tí ruso)
lunero32- Mensajes : 534
Fecha de inscripción : 15/01/2012
Edad : 37
Localización : Alcolea. Cordoba
Re: Pincel seco y luces
Despues de unos días in poco raro ya he terminado el pincel seco de los 40 orkoz,el dolor de la espalda no os lo oséis imaginar.
PD:el motivo de no colgar fotos es Xk no tengo ni idea
PD:el motivo de no colgar fotos es Xk no tengo ni idea
Ulgrym- Mensajes : 924
Fecha de inscripción : 22/09/2011
Re: Pincel seco y luces
Este jueves me pasaré por la tarde por estalia. Si estás por allí y los tienes, me gustaría verlos para echarles pestes

Karring- Mensajes : 545
Fecha de inscripción : 23/09/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|